Ir al contenido

Estructura: El curso consta de cinco talleres que se realizarán:

  • 24,  25 y 26 de octubre de 2025
  • 21, 22 y 23 de noviembre de 2025
  • 12, 13 y 14  de diciembre de 2025
  • 16, 17 y 18 de enero de 2026
  • 13, 14 y 15 de febrero 2026

Inicio: Octubre 2025
Duración: De octubre a febrero de 2026
Horario: Viernes de 17h. a 21h., sábado de 10h. a 14h. y de 16h. a 20h., y domingo de 10h. a 14h.

Cuerpo, Carácter y Eneagrama


Valle García 

Psicóloga clínica. Miembro Didacta y Supervisora  de la AETG. Psicoterapeuta docente y supervisora de FEAP. Presidenta de la Sección de Terapias Corporales de FEAP.

DESCRIPCIÓN

El cuerpo tiene memoria. El carácter es una estructura defensiva ante la carencia amorosa, y la angustia que esto origina, arraigada en el inconsciente que limita y distorsiona la espontaneidad en el contacto con nosotros mismos y con el exterior, basado en pautas de relación y actitudes estereotipadas, compulsivas e inconscientes. "El carácter puede comprenderse como la estructura funcional, arraigada en nuestro organismo, que se desarrolla como consecuencia de las experiencias psicoemocionales y corporales surgidas de polaridades fundamentales como contacto/retirada, satisfacción/frustración, relajación/tensión, placer/displacer" (Juanjo Albert).  A través del Eneagrama, podremos analizar y conocer nuestras tendencias neuróticas y los obstáculos hacia nuestra verdadera autenticidad.


Este trabajo que te ofrecemos estará dirigido por Valle García Presidenta de la Sección de Terapias Corporales y Emocionales de FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas); y por medio del mismo nos aproximaremos a nuestro carácter, trabajando con el cuerpo a través de la Bioenergética, para desbloquear las tensiones emocionales y corporales optimizando el flujo energético y, por tanto, la vitalidad. 


El Curso consta de cinco talleres de octubre a marzo con el siguiente horario : viernes de 17h. a 21h., sábado de 10h. a 14h. y de 16h. a 20h., y domingo de 10h. a 14h. Necesitaremos este tiempo para explorar las relaciones y hacer un trabajo corporal específico para cada rasgo, trabajando también con distintos materiales en donde podamos ver el rasgo en estado puro y su evolución. Además, veremos los factores comunes de las biografías, así como el código de relación que hubo en las familias y cómo se perpetúa y se traduce en la edad adulta.


Adquiere el seminario aquí:  

¡No te pierdas ninguna novedad!

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.
Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.